La OMS mantiene la covid-19 como emergencia de salud pública internacional, tres años después
Se cumplen tres años de la declaración de la covid-19 como "emergencia sanitaria internacional"
Con el antecedente de haber viajado al Mundial de Rusia en el 2018 y ante el pedido de una enorme cantidad de afiliados de la AMFEAFIP -ya sea de reiterar o vivir por primera vez la experiencia mundialista- la Mutual inició las gestiones para participar de Qatar 2022.
![]() |
![]() |
![]() |
Como todos sabemos, los mundiales constituyen la máxima expresión de un espectáculo deportivo a nivel global.
Se trata de eventos en los que participan millones de hinchas de todo el mundo y otros miles de millones asisten desde sus hogares palpitando minuto a minuto el accionar de sus respectivas selecciones y analizando a posibles rivales.
Con este telón de fondo se inició la gran aventura que ha sido concurrir al Mundial, el cual para beneplácito de todos los argentinos, se está desarrollando con un gran resultado deportivo ya que luego de la primera derrota del seleccionado nacional frente a Arabia Saudita, hubo dos triunfos consecutivos contra México y Polonia que permitieron la clasificación del conjunto albiceleste a octavos de final.
Como sucede muchas veces con este tipo de eventos -literalmente multitudinarios- las dificultades no estuvieron ausentes. Y como ha ocurrido siempre en los viajes organizados por la AMFEAFIP, las mismas se sortearon con la mayor solvencia y profesionalismo.
De hecho, por ejemplo el día de la inauguración del Mundial tanto la App como el sitio web de la FIFA colapsaron por la gran cantidad de visitas, por lo cual los hinchas no podían acceder a sus entradas; a tal punto esto fue así que en el primer partido de Inglaterra tuvieron que abrir las puertas para permitir el paso de los concurrentes agolpados y reclamado por el lugar adquirido.
Algo similar aconteció en el partido de Argentina contra Arabia Saudita. Algunos hinchas, entre ellos afiliados de la AMFEAFIP, no podían visualizar sus entradas las cuales solo estuvieron disponibles a pocos minutos de comenzar el partido.
En el encuentro contra México ya se sabía que las entradas se entregaban a último momento pero frente a la comprensible inquietud de algunos afiliados la Mutual se vio obligada a comprar más entradas, que luego resultaron innecesarias.
Vale resaltar que si bien la AMFEAFIP respondió como siempre lo ha hecho en todos sus viajes desde el año 2009 hasta la actualidad, acompañando y resolviendo contingencias, hay que subrayar que en esta oportunidad la Organización llevada a cabo por la FIFA fue realmente deficiente en lo que hace a la distribución de entradas. De hecho, debido a esta incompetencia, la Mutual debió incurrir en gastos no previstos y realizar muchísimas gestiones a diario para garantizar lo que supuestamente estaba asegurado desde hace meses que es nada menos que el acceso de los afiliados a los partidos contratados y efectivamente abonados con correspondiente anticipación.
La AMFEAFIP es una entidad relativamente pequeña si la comparamos con agencias de viaje y otros concurrentes, y debió realizar un esfuerzo económico, financiero y administrativo muy significativo para llegar a Qatar, no obstante lo cual su gestión se vio algo deslucida por las inaceptables desprolijidades de la entidad organizadora.
En fin. La experiencia valió la pena. Más de 120 afiliados y afiliadas de todo el país pudieron festejar los goles de Messi, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez en forma presencial y seguirán alentando desde sus hogares para que Argentina llegue a la final en lo que seguramente será el último mundial del actual mejor jugador del mundo, Leo Messi.
Además de asistir a los partidos, los afiliados y afiliadas que fueron a Qatar aprovecharon para realizar diversas excursiones; y por otra parte, muchas familias eligieron no ver los partidos y visitaron India y Egipto.
Se cumplen tres años de la declaración de la covid-19 como "emergencia sanitaria internacional"
Laura Richardson habló en un evento del Atlantic Council -un think tank con estrechos lazos con la OTAN- en donde enumeró las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente
El gurú tecno advirtió sobre los desafíos a los que se enfrentará la humanidad este año y las claves para evitar una nueva catástrofe mundial.
Falsos representantes de la AMFEAFIP solicitan fondos para causas solidarias
Los afiliados podrán concurrir a este lugar único en su estilo, situado en San Clemente del Tuyú, con un 20% de descuento en todos los aranceles
La AMFEAFIP susccribió un acuerdo para la atención de urgencias y emergencias que podrán usufructuar los afiliados de Santa Fe, Rosario y Córdoba. Opción por Prepaga.