Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Expedición Centroamericana 2026

"Expedición Centroamericana: Costa Rica y Guatemala"
Un viaje único lleno de historia, naturaleza y aventura
Salida 2 febrero 2026

Como es de público conocimiento, el Gobierno de Costa Rica ha dispuesto el cierre del Parque Nacional Poás debido a la reciente erupción de su volcán. Esta situación, sumada a la posibilidad de nuevos fenómenos naturales en la región, nos obliga a cancelar la salida grupal programada a dicho destino.

Lamentamos profundamente la desilusión que esta medida pueda generarles, pero queremos asegurarles que ha sido tomada con el propósito de preservar la seguridad de todos los asociados que habían elegido esta propuesta.

Los afiliados de la AMFEAFIP nos embarcaremos en un viaje único lleno de historia, naturaleza y aventura. Descubriremos los majestuosos vestigios de la civilización maya en Tikal, nos dejaremos cautivar por el encanto colonial de Antigua Guatemala con su vibrante cultura local.

Luego exploraremos la exuberante biodiversidad de Costa Rica, desde los impresionantes paisajes del Volcán Poás hasta la tranquilidad de Tortuguero y la adrenalina en Arenal. Nos Conectaremos con la naturaleza en Monteverde para finalizar la aventura con unos días de relax en las playas paradisíacas de Manuel Antonio.

Cada día será una nueva aventura, un recuerdo inolvidable y una oportunidad para vivir lo mejor de Centroamérica. ¡No dejes pasar esta experiencia irrepetible!

 

Precio del Paquete: U$S 2.840 en siete cuotas
Incluye:
-Pasajes Aéreos Regionales: Guatemala/Flores/Guatemala con maleta de mano
-Transporte terrestre privado con guía acompañante en todo el recorrido
-Alojamiento Base doble con desayuno hoteles tres estrellas.
-Excursiones según itinerario

Opcional:
-Pasajes Aéreos Internacionales: BS. As. Guatemala/ Costa Rica/ Bs.As.
3 cuotas de U$S 500

(*) Precio sujeto a eventuales cambios de impuestos y/o tasas turísticas en los países que se visitan

Visitas destacadas:
✅ Ruinas mayas de Tikal
✅ Recorrido por Antigua Guatemala
✅ Visita al Volcán Poás
✅ Naturaleza y aventura en Arenal
✅ Playas paradisíacas en Manuel Antonio

 

 

 PROYECTO DE ITINERARIO GUATEMALA Con COSTA RICA

Lunes 2 de febrero: Salida de Buenos Aires. Llegada a la Ciudad de Guatemala. City Tour.  Punto de partida del viaje. La capital ofrece una mezcla vibrante de historia y modernidad, con museos, plazas y mercados que muestran la cultura guatemalteca. Alojamiento: Ciudad de Guatemala.

Martes 3 de febrero:  Sitio Arqueológico Yaxhá Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo que lo llevará a Flores (BOLETO INCLUDO) Visita a sitio arqueológico Yaxhá donde realizaremos una visita guiada para conocer el Grupo A, Grupo B, Grupo C, Templo 216, Acrópolis Norte, y las imponentes Calzadas con un paisaje inigualable de las dos lagunas Sacnab-Yaxhá y la selva propia del Parque Nacional Yaxhá. Traslado a su Hotel en Flores.Alojamiento en Petén.

Miércoles 4 de febrero: Parque Nacional Tikal Por la mañana visita guiada del Parque Nacional Tikal, declarado “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO y Sitio Arqueológico más importante del Mundo Maya, construido durante el período clásico de los Mayas, nuestro guía le mostrará la maqueta del complejo de Templos y Acrópolis. Visita del Complejo Q y R, continuación hacia la Acrópolis Central, los Templos I “ del Gran Jaguar” y el templo II y IV “ de Los Mascarones”, considerado el primero como uno de los más importantes dentro del complejo, visita del Mundo Perdido. Al Finalizar el recorrido se le brindará el traslado al aeropuerto internacional Mundo Maya para tomar el vuelo de regreso a ciudad de Guatemala (BOLETO INCLUDO). Alojamiento: Cuidad de Guatemala.

Jueves 5 de febrero: Antigua Guatemala Salida para Antigua Guatemala donde disfrutaremos de un tour a pie de tres horas por la ciudad colonial, que incluye visita a La Catedral, Plaza Central, Iglesia de La Merced, Tanque La Unión. Alojamiento: Antigua Guatemala.

Viernes 6 de febrero: Traslado hacia Panajachel, Lago Atitlán. Alojamiento: Panajachel.

Sábado 7 de febrero: Excursión en bote a San Juan La Laguna Hoy nos embarcamos para tomar un paseo en bote por el pintoresco Lago de Atitlán para explorar el pueblo maya de San Juan La Laguna caracterizado por sus textiles y artesanías. Regreso a Panajachel. Alojamiento: Panajachel.

Domingo 8 de febrero: Guatemala City Tour + Salida de Guatemala + Llegada a Costa Rica. Regreso a Ciudad de Guatemala y posterior visitaremos las afueras del Palacio Nacional, Plaza Central, la Catedral, y las principales avenidas de la Ciudad.
Al finalizar traslado hacia Aeropuerto Internacional La Aurora.
Recibimiento en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaria y traslado a su hotel.
Alojamiento: San José.

Lunes 9 de febrero: Visita al Volcán Poás Visita al Parque Nacional Volcán Poás uno de los cráteres más grandes del mundo y un ícono natural de Costa Rica Alojamiento: San José.

Martes 10 de febrero: San José – Volcán Arenal. Iniciaremos el traslado hacia la región del Volcán Arenal. El trayecto ofrece paisajes espectaculares y pintorescas localidades del interior del país. Por la tarde realizaremos una visita a aguas termales naturales, donde podrá relajarse y disfrutar de una cena incluida. Alojamiento en Arenal.

Miércoles 11 de febrero: Arenal Día libre en Arenal Alojamiento en Arenal.

Jueves 12 de febrero Arenal – Manuel Antonio Traslado hacia el Pacífico Central. Durante el recorrido podrá disfrutar de localidades típicas del país. Alojamiento: Manuel Antonio

Viernes 13 de febrero: Manuel Antonio Por la mañana realizará una visita a uno de los parques nacionales más famosos de Costa Rica, Manuel Antonio, donde caminaremos por un lapso de una hora hasta llegar a la playa, en la que disfrutará alrededor de dos horas de las cristalinas y calmas aguas. Alojamiento: Manuel Antonio

Sábado  14 de febrero: Manuel Antonio Día Libre Alojamiento: Manuel Antonio 
Domingo 15 de febrero: Manuel Antonia. Partida. Mañana Libre en Playa. Por la tarde Salida – Cierre del viaje con la sensación de haber vivido una experiencia única entre historia, aventura y naturaleza.

 

Novedades

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.