Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Tres expertas que residen en Cuba descreen de la campaña internacional, pero reflexionan sobre el desgaste ante decisiones políticas erradas, el impacto de la pandemia en el bloqueo, la polarización extrema en las redes y la necesidad de escuchar y debatir.
Hace un mes, Cuba acaparó las miradas del mundo entero: el 11J fue tendencia en las redes y también hubo quienes aprovecharon la oportunidad para generar noticias falsas y tirar más leña al fuego. No es la primera vez que esta isla revolucionaria, que para muchxs representa el último bastión del socialismo y para otrxs lo que queda para terminar de derrotar cualquier resistencia al imperio, llama la atención en todos lados.
Sin embargo, pasadas unas semanas de las protestas, el tema quedó en el olvido y el silencio que devino después de tanto ruido no hace más que aumentar el misterio: ¿Cuánto hubo de artificio y cuánto de realidad en la narración de los hechos? ¿Qué ocurrió verdaderamente y qué está sucediendo ahora en Cuba?
seguir leyendo acá
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos