Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

IEFPA firma significativo Convenio con Naciones Unidas

E-LEARNING

IEFPA firma significativo Convenio con Naciones Unidas

 Este convenio representa una alianza estratégica entre el Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentinas de la AMFEAFIP y el Instituto de la Naciones Unidas para la Formación. A partir de este acuerdo, ambas unidades académicas posibilitarán la realización de cursos teóricos prácticos intensivos de seis semanas, los cuales serán dictados  "online" en Español, Inglés y Francés a todos los países del mundo.

 


FOTO: Presidente del IEFPA Dr. Raúl E. Roa junto a las autoridades de la ONU: la irlandesa Sally Fegan Wyles (Secretaria Adjunta de la ONU y Directora Ejecutiva del UNITAR y el pakistaní Babar Kamal, Gerente del Programa de Finanzas Públicas y Comercio del UNITAR)

 

IEFPA – GINEBRA El pasado 4 de septiembre en la sede de Naciones Unidades, Ginebra, se firmó el convenio de cooperación y realización de actividades estratégicas entre el IEFPA y el UNITAR.

Ambas instituciones acordaron cooperar y poner en práctica cursos que si bien se dictarán bajo la metodología e-Learning, contendrán clases y prácticas presenciales que se realizarán en distintas ciudades del mundo. El programa tiene por objetivo  fortalecer los conocimientos en materia económica, política, administración gubernamental y administración fiscal y aduanera otras necesidades de capacitación de los agentes públicos y privados relacionados con las Finanzas Públicas, todo ello con un enfoque especial en los países iberoamericanos.

El Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR, por sus siglas en inglés) fue creado en 1965 como un organismo autónomo dentro de la Organización de las Naciones Unidas. Entre algunas de sus funciones encontramos: 

* Llevar a cabo programas de capacitación en diplomacia multilateral y cooperación internacional para diplomáticos acreditados ante las Naciones Unidas y funcionarios nacionales, cuyos trabajos estén relacionados con actividades de las Naciones Unidas.

* Realizar una amplia gama de programas de capacitación en el ámbito del desarrollo social y económico.

* Llevar a cabo investigaciones orientadas a la obtención de resultados, en particular, investigación sobre y para la formación y desarrollar materiales pedagógicos, incluidos los módulos de capacitación de aprendizaje a distancia, libros de trabajo, así como software y videos de formación.

* Establecer y fortalecer la cooperación con otras organizaciones intergubernamentales, instituciones académicas y facultades, en particular para el desarrollo de investigación sobre y para la formación.

 

  El UNITAR es financiado por medio de contribuciones  voluntarias de gobiernos, organizaciones  intergubernamentales, fundaciones y otras fuentes no  gubernamentales. Su sede se encuentra en Ginebra,  Suiza,  aunque tiene oficinas en Nueva York y en  Hiroshima.

  La primera edición presencial se realizará en marzo  próximo en la ciudad de Bariloche con el marco del  Encuentro Anual de la AMFEAFIP. El primer curso que se  dictará será: “Curso Intensivo Sobre el Control Fiscal  Transnacional” cuyo autor y mentor es el Dr. Ricardo  Echegaray. 

FOTO: Sede del UNITAR en Ginebra, Suiza.

 

Cabe destacar, que para este primer curso se tiene previsto un seminario optativo presencial en el mes de septiembre de 2015, el cual se desarrollará en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra Suiza. Los alumnos que asistan a esta actividad, recibirán el Certificado de esta Diplomatura en dicha sede en el acto de cierre del curso, al cual asistirán los docentes del curso y las autoridades competentes de las Instituciones Intervinientes.

Si bien los informes específicos e inscripciones se realizarán a partir del 1 de noviembre del corriente año, se puede adelantar que el IEFPA seleccionará hasta 40 participantes de argentina y 30 de países del exterior. Nuevamente la AMFEAFIP y su Instituto IEFPA brindan a sus afiliados un privilegiado acceso a una formación superior de excelencia internacional, y en esta oportunidad con los  materiales y herramientas de formación de las Naciones Unidas.

 FOTO: Pte. del IEFPA Dr. Raúl E. Roa junto a Babar Kamal y los secretarios del convenio.

 

Notas relacionadas: “Curso Intensivo Sobre Control Fiscal Transnacional: Bariloche 2015.

 

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.