Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, periodista. El oficio de contar el mundo

 

Entrevista realizada en @AprendemosJuntos

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

Nos invita a recorrer su trayectoria profesional, desde sus inicios en Página/12 hasta su consagración como una de las grandes voces de la crónica en el mundo hispano. Guerriero defiende que las buenas historias nacen de una singularidad poderosa y que la escritura requiere paciencia, rigor y empatía.

Leila Guerriero une periodismo, literatura y observación. Nos invita a mirar la realidad con atención y sensibilidad. Sólo así, seremos capaces de descubrir en cada historia una verdad sobre quiénes somos y cómo habitamos el tiempo que nos toca vivir.

00:00 Intro
02:17 Transición de estudiante de Turismo a periodista
09:57 Ingredientes para convertir una historia en crónica
16:24 Proceso de creación de una crónica
21:26 ¿Cómo se hacen buenas preguntas?
29:22 La aportación de los talleres literarios
41:18 Influencia paterna en su carrera
47:31 La huella de las mujeres de su familia
53:11 ¿Cómo surgió la historia de 'La llamada'?
1:01:17 Motivos por los que seguir leyendo periódicos

#Aprendemosjuntos

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

En defensa de la política (y de los políticos)

La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad. 

 

Noticias Institucionales