Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

CONVENIOS INTERMUTUALES

CONVENIOS INTERMUTUALES 2019

 

Durante los meses de noviembre y diciembre pasados, la AMFEAFIP suscribió numerosos convenios con diversas entidades, entre las que se encuentran algunas Mutuales.

Los convenios entre estas organizaciones permiten a los socios de cada una de ellas acceder a los servicios y prestaciones que ofrece la otra entidad, en un acuerdo recíproco que beneficia a ambas partes. 

 

Instituciones con las que se firmaron convenios:

Colegio de Arquitectos de Buenos aires

AMCIRSE Asoc. Mutual Circulo de Suboficiales del Ejercito

AMRA Asoc. de Medicos de la Rep. Argentina

Circulo Militar

AMEJ Asoc. Mutual Empleados Judiciales

MUPEDUC (Asoc. Mutual del Personal de Ministerios de Educacion y Cultura)

Mutual y Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos SAFYB

Consejo Profesional de Ciencias Economicas CABA

AMEPORT (Mutual del Personal del Estado Nacional, Provincial, Municipal y Afines )

Circulo Suboficiales Fuerza Aerea

AMAAJRA (Mutual Abogados)

MPPN Asoc. Mutual del Personal de Presidencia de la Nacion

CGCyM (Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo)

MUTUAL DEL PERSONAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO

Consejo Profesional de Ciencias Economicas de Mendoza

ASOCIACION JUDICIAL ARGENTINA

 

 

Gracias a estos convenios los afiliados de la AMFEAFIP podrán acceder a:

- 32 nuevos alojamientos en todo el país

- 15 predios recreativos en distintos puntos del país

- Salones para eventos en Capital, Gran Buenos Aires, Mendoza. Mar del Plata, Rio Cuarto, Rosario

- Salidas de turismo social

- Proveduria y tienda virtual

- Restaurante en zona de tribunales ideal para alquilar para reuniones y eventos

- Asesoramiento jurídico gratuito

- Cursos y librería con descuentos especiales

 

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.