Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

¿Qué sucedería si de un momento a otro abandonáramos la minería?




"Si no puedes cultivarlo, tienes que extraerlo", dice el credo del minero.


La extracción de minerales, metales e hidrocarburos del suelo es una de las industrias más antiguas de la humanidad.


La sociedad depende más que nunca de una variedad más amplia y mayores volúmenes de las sustancias extraídas.


La extracción de nuevos materiales sigue siendo más barata que la reutilización de muchas sustancias, lo que lleva a algunos expertos a advertir sobre la creciente presión de las minas en el mundo natural.


A un grupo cada vez mayor le preocupa que el costo ambiental de la contaminación y la pérdida de biodiversidad causadas por las minas, así como los impactos sociales causados ​​a las comunidades locales, puedan superar los beneficios de la minería, indica Laura Cole de BBC Future.


seguir leyendo acá

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

En defensa de la política (y de los políticos)

La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad. 

 

Noticias Institucionales