La OMS mantiene la covid-19 como emergencia de salud pública internacional, tres años después
Se cumplen tres años de la declaración de la covid-19 como "emergencia sanitaria internacional"
Fotografías en las que una densa capa de contaminación no deja ver el sol en pleno día eran habituales la pasada década en China. Ya no.
El país redujo la cantidad de partículas dañinas en el aire un 40% entre 2013 y 2020, según el informe presentado en junio por el Instituto de Política Energética (EPIC) de la Universidad de Chicago, que realiza mediciones satelitales.
Es el mayor descenso de polución en el ambiente en un país en un lapso tan corto.
De hecho, a Estados Unidos le llevó tres décadas alcanzar un objetivo similar desde la histórica Ley de Aire Limpio de 1970.
¿Cómo lo ha logrado China en tan poco tiempo?
leer acá
Se cumplen tres años de la declaración de la covid-19 como "emergencia sanitaria internacional"
Laura Richardson habló en un evento del Atlantic Council -un think tank con estrechos lazos con la OTAN- en donde enumeró las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente
El gurú tecno advirtió sobre los desafíos a los que se enfrentará la humanidad este año y las claves para evitar una nueva catástrofe mundial.
Falsos representantes de la AMFEAFIP solicitan fondos para causas solidarias
Los afiliados podrán concurrir a este lugar único en su estilo, situado en San Clemente del Tuyú, con un 20% de descuento en todos los aranceles
La AMFEAFIP susccribió un acuerdo para la atención de urgencias y emergencias que podrán usufructuar los afiliados de Santa Fe, Rosario y Córdoba. Opción por Prepaga.