EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Esto no es nuevo. Ya a principios del siglo XX, en la zona de Larderello en la Toscana, se construyó la primera central geotérmica del mundo capaz de suministrar esta energía renovable a toda la ciudad de Volterra. Italia, como España, puede presumir de un clima envidiable que hace posible la utilización de energías alternativas que posibilitan la transición hacia un modelo industrial sostenible. Actualmente, esta central sigue en pleno funcionamiento.
Y es que más de un tercio de la energía que se utiliza en Italia se origina a partir de infraestructuras que explotan fuentes renovables. Esto no solo se debe al clima mediterráneo tan favorable al que antes hacíamos alusión. Por ejemplo, gracias a los terrenos inclinados del arco alpino, la presencia del sector hidroeléctrico es preeminente.
Si regresamos a las habituales energías renovables, la industria fotovoltáica se concentra en la parte meridional del país y que cada vez está más presente en la vida de todos los italianos, sus hogares y empresas gracias, en parte, a los incentivos estatales y la iniciativa privada. En este sentido, por ejemplo, encontramos proyectos como los llevados a cabo por Iberdrola, que anunció el pasado mes de julio su primera planta fotovoltáica en Italia con una capacidad de 23MW. Gracias a esta gran infraestructura, a las que hay que añadir 43 instalaciones en desarrollo, la compañía espera producir más de 2 GW de renovables. Por su parte, la energía eólica mira hacia islas como Sicilia y Cerdeña, Apulia, Campania y Basilicata. Todas ellas albergan parques eólicos que son indispensables para el proceso de descarbonización.
seguir leyendo acá
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.