¿Es posible imaginar un futuro?
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
Estas estructuras embrionarias se encuentran en las fases más tempranas del desarrollo humano: por ejemplo, no tienen corazón ni cerebro. Pero los científicos dicen que algún día podrían ayudar a comprender mejor las enfermedades genéticas o las causas de los abortos espontáneos.
La investigación plantea cuestiones legales y éticas de vital importancia, y muchos países, entre ellos Estados Unidos, carecen de leyes que regulen la creación o el tratamiento de embriones sintéticos.
El ritmo de los descubrimientos en este campo y la creciente sofisticación de estos modelos han alarmado a los expertos en bioética, ya que se acercan cada vez más al límite de la vida.
"A diferencia de los embriones humanos procedentes de la fecundación in vitro (FIV), donde existe un marco jurídico establecido, en la actualidad no existe una normativa clara que regule los modelos de embriones humanos derivados de células madre. Urge una normativa que establezca un marco para la creación y el uso de modelos de embriones humanos derivados de células madre", declaró James Briscoe, director asociado de investigación del Instituto Francis Crick.
La Dra. Magdalena Zernicka-Goetz describió el trabajo en una presentación este miércoles en la reunión anual de la Sociedad Internacional de Investigación con Células Madre en Boston. Zernicka-Goetz, catedrática de Biología e Ingeniería Biológica en CalTech y la Universidad de Cambridge, explicó que la investigación ha sido aceptada en una prestigiosa revista científica, pero aún no se ha publicado. La investigación fue publicada por primera vez por The Guardian.
Seguir leyendo acá
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.