Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Los científicos dan por hecho que 2023 será el “más caliente” en 125.000 años de historia




El 2023 marcará otro sombrío récord en el tenso escenario del cambio climático. Los científicos de la Unión Europea confirmaron que octubre fue el más caluroso en 125 mil años, asegurando que 2023 está “prácticamente garantizado” como el año más cálido registrado en la historia.

Esta proeza térmica es una consecuencia de las continuas emisiones de gases de efecto invernadero por la actividad humana y de la aparición, este año, del fenómeno climático de El Niño, que calienta las aguas superficiales del océano Pacífico oriental.

Según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE (C3S), la temperatura media mundial del aire en la superficie en octubre fue 1,7 grados Celsius más alta que en el mismo mes durante el período 1850-1900, definido como la era preindustrial.

Samantha Burgess, subdirectora de C3S, explicó que el récord fue superado en 0,4 grados Celsius, un margen considerablemente amplio. Burgess describió esta anomalía de temperatura en octubre como “muy extrema”. Por otro lado, señaló que los datos de Copernicus, que se remontan a 1940, combinados con los del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), evidencian que este año es el más cálido de los últimos 125 mil años.


seguir leyendo acá

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales