Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Qué es la inteligencia artificial general: por qué obsesiona a las tecnológicas y qué riesgos trae




Las investigaciones y desarrollos en el ámbito de la inteligencia artificial no son precisamente novedosos. Sin embargo, recién el año pasado se concretó un paso clave de la mano de sistemas como ChatGPT. Las máquinas se lanzaron hacia la generación automatizada de contenido, adquiriendo habilidades que poco tiempo atrás eran exclusivas de los humanos. Los próximos pasos en ese trayecto provocan más temores que esperanzas.

 
“Es importante diferencia a la IA de la AGI”, señala en diálogo con TN Tecno la especialista Marcela Riccillo. La segunda sigla hace referencia a la inteligencia artificial general, que supone la emergencia de un ser artificial autoconsciente, con capacidades superiores a las nuestras. Calma: la doctora en Ciencias de la Computación de la Universidad de Buenos Aires observa que en este momento no existen ingenios de esa especie. Ahora bien, ¿aparecerán en el futuro cercano, tal como se desliza en algunos informes vinculados a la compañía que ahora lidera el auge de la IA y también a Meta?


seguir leyendo acá

Novedades

En defensa de la política (y de los políticos)

La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad. 

 

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.