Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Los viajes de la AMFEAFIP: Sueños y responsabilidades

Los más de 2000 afiliados que han viajado a distintos destinos del mundo en los últimos años con la AMFEAFIP, han puesto de manifiesto el crecimiento de la actividad turística de nuestra Mutual.

 Así, luego de obtener ante el Ministerio de Turismo de la Nación la licencia de Agente de Viajes sin Fines de Lucro, nuestra entidad  desarrolló e implementó distintas medidas administrativas, jurídicas y financieras tendientes a modernizar la gestión del Departamento de Turismo de cara a las negociaciones estratégicas que se realizaron con los principales operadores y mayoristas turísticos de todos los continentes.

Estas medidas institucionales permitieron que a partir del año 2016 se pudieran multiplicar las ofertas de destinos sin perder con ello el diseño artesanal de cada uno de los proyectos de viaje.

Para los viajeros cada partida es cumplir un sueño, pero para quienes organizan el viaje cada salida grupal representa un fuerte compromiso y responsabilidad de trabajo.

La actividad mutualista permite a los asociados contar con una herramienta inexistente en el mercado turístico comercial, que es la de organizar las preferencias de los pasajeros. Por ello, los itinerarios, las excursiones y el régimen de comidas, entre otros aspectos, se pueden definir en forma conjunta entre los compañeros de ruta y con ello lograr la mayor optimización posible entre costos, calidad y cantidad de los servicios.

Por último, resulta imprescindible destacar que todos estos avances han sido posibles gracias a la confianza que cada uno de los más de 2000 viajeros ha depositado en este Consejo Directivo al momento de decidir recorrer el mundo.

Raúl E. Roa, Presidente AMFEAFIP

raulroa@amfeafip.org.ar 

 

 

Novedades

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Inteligencia artificial hasta en la sopa

No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.