Se lanza Latam GPT
Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura. Trazabilidad y apertura de datos, código abierto, representación y transparencia son algunos de los ejes que orientan el proyecto. En la cancha donde juegan ChatGPT y Deep Seek, está a punto de aparecer Latam GPT, con base en Chile y en alianza con más de veinte países de la región.
Por: Ernesto Picco, Arte: Sebastián Angresano. Revista Anfibia, UNSAM, JULIO 2025
Quien quiera, puede pasar. Casi todos vienen por curiosidad. Pero este hombre, que ahora desconfía y se sienta a la mesita casi vacía, viene decidido a burlar el sistema. Se ha ubicado frente a una notebook como cualquiera. No hay nada más en la mesa. La han traído los científicos desde el continente. En la pantalla hay dos casilleros. En uno debe escribir una palabra. Una sola. Cualquiera. Como van haciendo varios de los curiosos que ya pasaron y seguirán pasando a lo largo del día. Pero este hombre desconfía y va a elegir una palabra que sabe que no existe. Quizás trae esa actitud porque le huele a la misma historia de siempre. Desde que llegaron los holandeses en el siglo XVIII y le pusieron Paasch-Eyland a este lugar. Isla de Pascua. Ese nombre horrible. El nombre real es Rapa Nui. El original. Que significa isla grande. Y aquí se habla español, pero todavía se habla también rapa nui, el idioma ancestral. Aunque cada vez menos. Ahora estos científicos, que han volado 3700 kilómetros desde la costa continental chilena hasta este lugar remotísimo, han bajado entre los volcanes y los moáis —esas caras de piedra megalítica que atraen a miles de turistas por año—, están aquí con sus computadoras y sus inventos diciendo que traen la solución para salvar el idioma. Hay varios de ellos mirándolo ahora mismo. Esperando que piense una palabra y la teclee.
Leer nota Aquí