Falleció la Dra. Catalina García Vizcaíno
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
Por Eduardo Fidanza, Perfil.com, domingo 9 de agosto de 2025
Esta columna empieza con una advertencia: para el autor o el editor, que determinan el título de un libro o de una nota periodística, es muy atrayente mentar la muerte de las instituciones. Se trata de una metáfora que, sin embargo, despierta debates apasionados. Se habló de la muerte del arte, del libro, de la democracia, de la religión, de la verdad. Este dictamen provoca controversias entre los que lo formulan y los que defienden la supervivencia de aquello en lo que creen o practican. En efecto, ¿quién está dispuesto a aceptar, sin más, la desaparición de la creencia en lo divino o del placer por la lectura? Quizá sería más certero hablar de decadencia o de transición. U otorgarle relevancia a la resiliencia, un concepto sostenido por los que explican la sobrevida de algo o de alguien.
Leer Nota completa Aquí
*Licenciado en Sociología, Universidad de Buenos Aires. Fundador y director de Poliarquia Consultores. Analista político e investigador social. Ex columnista semanal del diario La Nación. Miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. Ex profesor titular regular de la UBA.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.