Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Cómo mueren los partidos

Cómo mueren los partidos

El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez.

 

Por Eduardo Fidanza, Perfil.com, domingo 9 de agosto de 2025

Esta columna empieza con una advertencia: para el autor o el editor, que determinan el título de un libro o de una nota periodística, es muy atrayente mentar la muerte de las instituciones. Se trata de una metáfora que, sin embargo, despierta debates apasionados. Se habló de la muerte del arte, del libro, de la democracia, de la religión, de la verdad. Este dictamen provoca controversias entre los que lo formulan y los que defienden la supervivencia de aquello en lo que creen o practican. En efecto, ¿quién está dispuesto a aceptar, sin más, la desaparición de la creencia en lo divino o del placer por la lectura? Quizá sería más certero hablar de decadencia o de transición. U otorgarle relevancia a la resiliencia, un concepto sostenido por los que explican la sobrevida de algo o de alguien.

Leer Nota completa Aquí

 *Licenciado en Sociología, Universidad de Buenos Aires. Fundador y director de Poliarquia Consultores. Analista político e investigador social. Ex columnista semanal del diario La Nación. Miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. Ex profesor titular regular de la UBA.

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

Noticias Institucionales