CAMBIO DE OFICINA DE LA AMFEAFIP
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
En el encuentro se delinearon los principales ejes de la convocatoria 2016, a partir de las experiencias y aprendizajes generados en las convocatorias para el financiamiento de proyectos de investigación aplicada, que busca acercar a las universidades y a las entidades de la economía social para la solución de problemas concretos a partir de la investigación y la generación de conocimientos útiles para las empresas cooperativas y mutuales.
Las autoridades coincidieron en articular y trabajar en forma conjunta potenciando la relación de las universidades nacionales y del sector de la economía social. Asimismo, se acordó convocar al sector solidario a través del INAES y a realizar los esfuerzos para articular con otras áreas del Estado y Entidades Cooperativas a fin de lograr mayor impacto en la aplicación de la política pública para el sector.
Por otro lado, se trató la implementación de los contenidos de cooperativismo y mutuales en las carreras de contador público y abogacía, acciones que desde la Secretaría de Políticas Universitarias serán impulsados en el Consejo de Universidades. En relación con la aplicación del artículo 90 de la Ley Nacional de Educación n° 26.206, se informó sobre la necesidad de su reglamentación, acercando al Secretario de Políticas Universitarias esta inquietud para su planteo en el ámbito de la cartera educativa.
Las otras autoridades que participaron de la reunión fueron, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Políticas Universitarias, Mario Gimelli, la coordinadora del Programa Nacional de Cooperativismo y Economía Social en la universidad, María Estela Lauritto y el director nacional del INAES, Eduardo H. Fontenla.
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.