Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
CONTENT LAB PARA F. TELEFÓNICA, La Nación, 9 de junio de 2016
Hasta el 2 de julio hay tiempo para visitar la exposición "Ferran Adriá. Auditando el proceso creativo" en la Fundación Telefónica (Arenales 1540, CABA). Pero esa, si bien es una noticia importante para las mentes inquietas que quieren conocer un poco más del recorrido que llevó al reconocido chef a crear su famoso restaurante elBulli, es apenas un dato de color. Es que a la exhibición, que ya pasó por Madrid y Lima y que cuenta el circuito que transitó el español hasta dar a luz su renombrado restaurante, se le suma una charla con el neurocientífico Facundo Manes que, para deleite de los ávidos de información e inspiración, quedaron registradas y hoy pueden verse una y otra vez en el canal de YouTube de Fundación Telefónica Argentina.
Manes y Adrià, distendidos, conversaron sobre innovación y creatividad en el mismo espacio en el que puede visitarse la exposición (de lunes a sábado de 14 a 20.30, con entrada libre y gratuita), con la clara intención de encontrar el secreto detrás de los grandes innovadores, no sólo desde la experiencia de quien supo convertirse en un verdadero referente en la materia, como es el caso del creador de elBulli, sino también desde la ciencia y el estudio del cerebro.
"El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso creativo, ponerlo al servicio de quien quiera usarlo y despertar el potencial de cada uno", dijo Adrià sobre la muestra que también ofició de marco para la reunión de estas dos mentes brillantes que conversaron sobre diferentes tópicos, todos relacionados con la innovación.
Dividida en seis episodios breves, dinámicos y muy claros, la charla completa y las conclusiones del neurocientífico y Adrià son, sin dudas, materia de consulta casi obligatoria para quienes quieran desandar este camino. En cada uno de ellos, los especialistas ofrecen conceptos profundos pero a la vez fáciles de entender, que intentan contribuir con un mundo más creativo.
Así, por ejemplo, en el primer episodio sobre "Creatividad e innovación", Adrià asegura: "La innovación es cuando se junta la creación con la gestión", afirmación que Manes no sólo compartió sino que reforzó con un dato científico: "Tenemos un CEO en el cerebro".
A la hora de hablar del liderazgo, el científico aseveró que está comprobado que debe existir la empatía para que un equipo alcance el éxito. Y en el episodio siguiente sumó otro dato: tampoco debe haber una voz dominante. Es decir, el trabajo en conjunto parece ser una de las claves principales de quienes llegaron a la cima con sus proyectos, y tal fue el caso de Adrià: "El no egoísmo fue el éxito más importante de elBulli como equipo".
En la cuarta cápsula de esta charla, el español sorprende con una aseveración controversial: "La gente va a decirnos que la pasión es imprescindible para crear. ¡Es mentira! Si la empresa no es tuya, es casi imposible". Y luego suma: "No puedes hacer un gran proyecto, no puedes hacer creatividad extrema, si no tienes mucha presión".
Sin dudas, es mucho lo que estas dos personalidades pueden aportarle al mundo en materia de innovación. Por suerte, se tomaron el tiempo para dejar sus conocimientos y experiencias inmortalizados en estos videos que hoy todos podemos repasar una y otra vez para intentar, al menos, contagiarnos de su creatividad y metodología. Y, claro, visitar la muestra hasta el 2 de julio porque la charla entre ellos se complementa con la muestra, donde la propuesta es que cada persona se acerque a pensar sobre su propio proceso creativo y cómo aplicar la innovación a lo que hace cotidianamente, siendo el disparador la experiencia de Adrià en elBulli.
http://www.lanacion.com.ar/1906922-consejos-para-innovar-de-dos-mentes-brillantes
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos