Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

La habitación considerada "la octava maravilla del mundo"

La curiosa historia de la habitación considerada

"la octava maravilla del mundo"

 


MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017 • 18:07

 



Foto: Shutterstock 
------------------

Ni cataratas ni jardines flotantes, lo que fue considerada la octava maravilla del mundo en el siglo XVIII era una habitación lujosa en Rusia. La Cámara de Ámbar, que comenzó a construirse en 1701, tenía 180 metros cuadrados de piedras preciosas que hoy se valúan entre 140 y 500 millones de dólares. Pero desde que los nazis la robaron en 1941, nadie sabe a dónde fue a parar.

La pieza fue un regalo de Alemania a Pedro el Grande de Rusia en 1716. Probablemente uno de los gestos diplomáticos más lujosos que se hayan visto, entre sus paredes de 55 metros, sus espejos y sus mil detalles brillantes.

 



Foto: Shutterstock

--------------------

Considerada una obra de arte, fue una de las piezas que el ejército de Adolf Hitler se llevó de la Unión Soviética en aquel entonces. La Cámara fue desmontada por especialistas que se ocuparon de que cada pieza estuviera a salvo para poder volver a montarla en una exposición en el Castillo de Königsberg.

Luego de bombardeos británicos ocurridos en 1944, no se sabe bien qué ocurrió con la pieza. Algunos dicen que un barco intentó salvarla y naufragó; mientras otros apuntan que está escondida en algún túnel profundo.

Más allá de las teorías, un equipo decidió embarcarse en la restauración. Pero no fue algo fácil (teniendo en cuenta que las pocas fotos que hay están en blanco y negro). El proceso empezó en 1980 y necesitó de piedras tanto de la Unión Soviética como de Italia y Pakistán. ¿El costo? Alrededor de 10 millones de dólares.

El resultado se abrió al público en 2003, con Vladimir Putin presente. Se puede visitar en el museo Catherine Palace, donde estaba situada la Cámara de Ámbar original.

Novedades

EMBARAZOS A DEMANDA

La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho? 

Cómo mueren los partidos

Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.