EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Por Prensa y Comunicación del INAES
Está abierta la 4º Convocatoria Nacional para financiar proyectos de vinculación entre el Sistema Universitario y el sector de la Economía Social y Solidaria (ESS) del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad. La misma está destinada a instituciones universitarias, tanto públicas como privadas, en asociación con cooperativas, mutuales y otras entidades de la Educación Superior.
Entre los objetivos se destacan fortalecer el posicionamiento de la ESS a partir de investigación aplicada, la generación y transferencia de conocimientos y el aporte de tecnologías; y generar insumos para el diseño y gestión de políticas públicas que impulsen la agenda del sector. También se busca promover la articulación entre las entidades de la ESS y la totalidad del sistema niversitario, de gestión pública, privada, y la asociación con redes universitarias nacionales y extranjeras.
Además, se busca mejorar la relación Estado/Universidad y el sector de cooperativas, mutuales y otras entidades de la ESS, y apoyar la efectiva aplicación del art. 90 de la Ley Nacional de Educación N° 26.206, respecto a la incorporación de la temática en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la capacitación docente.
Entre las líneas de financiamiento a trabajar en la oportunidad se encuentran Investigación aplicada a nivel agregado; Investigación aplicada y transferencia de tecnologías; y Propuestas metodológicas pedagógico-didácticas innovadoras.
Bases y condiciones de la convocatoria, además de mayor información e inscripciones Aquí
Descargá la convocatoria completa Aquí
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.