Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Un alemán creó la primera funda "inteligente" con airbag para proteger tu celular

Esta innovación promete evitar que la pantalla de tu teléfono se destruya frente a una caída.

Cuántas veces tuviste que desembolsar dinero para reparar la pantalla de tu teléfono por una inocente caída. Un joven ingeniero alemán de la Universidad de Aalen, llamado Philip Frenzel, parece tener la solución: desarrolló un concepto de funda "inteligente" capaz de proteger tu dispositivo ante cualquier descuido. 

Esta especie de airbag para celulares cuenta con cuatro láminas de metal que se despliegan en un instante en cuanto el celular detecta una inminente caída.

 

Al estar pegado literalmente al dispositivo, sus sensores cumplen un papel preponderante. El de proximidad se encarga de evitar que el airbag se abra mientras llevamos el teléfono en el bolsillo o en una cartera. Mientras que el acelerómetro, puntualmente, es el encargado de detectar la caída.

Cuando esto ocurre, el smartphone envía una señal a la funda y esta reacciona desplegando ocho finas láminas de metal que se curvan hacia afuera y hacen rebotar el conjunto de forma completamente inofensiva.

Para devolver el teléfono a su estado normal solo hay que estirar las láminas y volver a meterlas en las ranuras de la funda, explica el ingeniero universitario. 

Según destacan el sitio Techcrunch, Philip Frenzel fue distinguido con el primer premio de la Sociedad Alemana de Mecatrónica y ya patentó su creación. Ahora, se espera que esta funda innovadora reciba financiamento privado para que lo produzcan masivamente. 

Novedades

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.