Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Es necesario innovar los parámetros de medición de la actividad económica nacional para reflejar el protagonismo de las entidades solidarias
Por Lic. Jorge Nuñez, revista Mundo Mutual, enero 2019 (página 8)
Que las mutuales despliegan, a lo largo y a lo ancho del país, una intensa actividad económica en beneficio de las comunidades a las que pertenecen, no lo duda nadie que esté vinculado a ellas. Sin embargo, el reflejo de esa actividad no está debidamente registrado por parámetros oficiales. Una prueba de ello es lo que pasa con
el PBI (producto bruto interno, también nombrado como PIB, producto interno bruto).
El PBI es la medida adoptada universalmente para comparar en términos macro económicos la riqueza entre países. Se le asigna una importancia que se refleja permanentemente en publicaciones, dando por sentado que ese número, que surge de una ecuación que toma como factores el consumo, el conjunto de ingresos del país, el gasto público, las exportaciones y las importaciones, es suficiente para dar
cuenta de la situación real del país bajo análisis. Recordemos que el PBI es la suma de transacciones acumuladas de bienes finales y servicios de un país, por lo común generadas en el término de un año.
Continuar leyendo Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos