Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Emergencia ambiental: naturaleza en riesgo

Emergencia ambiental: naturaleza en riesgo


Una de cada ocho especies sobre la Tierra podría desaparecer en pocas décadas. Lo asegura un informe de las Naciones Unidas.

 

Por Andrea Gentil, Diario Perfil, 19 d ejunio de 2019

 

 

 

¿Cuál es el impacto de las acciones humanas más exactamente en la sobrevivencia de otros animales y de las plantas del planeta? Hasta hace unas semanas no se sabía con certeza cuál es la respuesta para una pregunta tan difícil. La Organización de la Naciones Unidas (ONU) dio a conocer un amplio estudio que pone en su real dimensión cuáles son las consecuencias concretas del avance de las civilizaciones humanas, desde la prehistoria, sobre la naturaleza y el medio ambiente como un todo. Y pone especial énfasis en lo que ha ocurrido a lo largo de las últimas cinco décadas.

Para llegar a los resultados (más que alarmantes) 145 científicos de cincuenta países ligados a la Plataforma Intergubernamental Político-Científica sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES, el brazo de la ONU responsable de realizar la compilación) se dedicaron durante tres años a investigar un total de 15.000 artículos científicos. El escenario es sofocante: de las cerca de 8 millones de especies de animales y plantas existentes en el planeta un millón están bajo amenaza de extinción. En el continente, el principal grupo de riesgos son los anfibios: un 40% de ellos está en alto riesgo de desaparecer dentro de unas pocas décadas.

En los océanos, el peligro es mayor para los mamíferos, con un tercio en alerta roja. Para que la situación llegara a tales niveles de urgencia contribuyó decisivamente el hecho de que un 47% de los ecosistemas quedaron reducidos lo que pone en amenaza fatal a un cuarto de todas las especies de animales y plantas de la Tierra. Y sólo estamos haciendo referencia a aquellas que han sido estudiadas más a fondo.

Continuar leyendo Aquí

 

 

 

 

Novedades

EMBARAZOS A DEMANDA

La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho? 

Cómo mueren los partidos

Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.