Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Relojes Híbridos: SuperCharger 2

Desde el debut de Withings Activité Pop, son muchos los relojes híbridos que han llegado al mercado, de esta y marcas como Fossil, Garmin o Skagen: relojes pulsera de aspecto tradicional, analógicos, con caja y agujas, y un segundo dial (también conocido como complicación) donde se marca el progreso a un objetivo de pasos, o se señala en forma discreta la fecha o la recepción de un mensaje.

No son relojes inteligentes: no tienen pantalla, pero sí sensores de movimiento y una conexión Bluetooth, delegando en el teléfono la interpretación de esos datos, incluyendo pasos dados durante el día, el registro de otras actividades como andar en bici o nadar, y la calidad del sueño la última noche.

Varios relojes híbridos: Withings Move, Fossil Q Activist, Misfit Command

 

La mayor ventaja, además de su aspecto tradicional para quienes no quieren una pantalla en su muñeca, es la autonomía: si el flamante Fitbit Versa 2 ofrece 5 días de carga, y el nuevo Amazfit GTS llega a las 2 semanas, un reloj híbrido cuenta su autonomía en meses, entre 6 y 18, como el reciente Withings Move.

 

SuperCharger 2, un reloj para moverse

 
 
El Sequent Supercharger 2 no lleva pila; se carga por movimiento como otros relojes automáticos, pero suma conexión Bluetooth y registro de actividad física
El Sequent Supercharger 2 no lleva pila; se carga por movimiento como otros relojes automáticos, pero suma conexión Bluetooth y registro de actividad física

 

Desde el debut de Withings Activité Pop, son muchos los relojes híbridos que han llegado al mercado, de esta y marcas como Fossil, Garmin o Skagen: relojes pulsera de aspecto tradicional, analógicos, con caja y agujas, y un segundo dial (también conocido como complicación) donde se marca el progreso a un objetivo de pasos, o se señala en forma discreta la fecha o la recepción de un mensaje.

No son relojes inteligentes: no tienen pantalla, pero sí sensores de movimiento y una conexión Bluetooth, delegando en el teléfono la interpretación de esos datos, incluyendo pasos dados durante el día, el registro de otras actividades como andar en bici o nadar, y la calidad del sueño la última noche.

 

 
Varios relojes híbridos: Withings Move, Fossil Q Activist, Misfit Command
Varios relojes híbridos: Withings Move, Fossil Q Activist, Misfit Command

 

La mayor ventaja, además de su aspecto tradicional para quienes no quieren una pantalla en su muñeca, es la autonomía: si el flamante Fitbit Versa 2 ofrece 5 días de carga, y el nuevo Amazfit GTS llega a las 2 semanas, un reloj híbrido cuenta su autonomía en meses, entre 6 y 18, como el reciente Withings Move.

SuperCharger 2, un reloj para moverse

 

 

Ahora llega una nueva propuesta, la del Sequent SuperCharger 2, que está haciendo una mini campaña de difusión en Kickstarter por estos días, y que tiene una particularidad. es un reloj híbrido al que nunca se le acaba la batería. Alcanza con usarlo y mover el brazo para poner en marcha su acumulador cinético. No es el primer reloj pulsera en lograrlo: los relojes automáticos existen hace décadas, los primeros para darse cuerda a sí mismos y hoy para cargar una pequeña batería interna.

El sistema cinético que le permite al reloj transformar el movimiento de la mano en energía y dar vida a la electrónica del reloj

 



Pero el SuperCharger 2 tiene un sistema con el poder suficiente como para activar el sensor de movimiento y el chip Bluetooth con el que comparte los datos con un smartphone. Tiene una caja de aluminio o acero de 41 mm, vidrio mineral o zafiro (con casi 13 mm de grosor), y como otros relojes híbridos usa el GPS del teléfono para cruzar distancias con los movimientos registrados y calcular calorías consumidas durante una práctica deportiva.

El SuperCharger 2 sigue al modelo original de Sequent, que apareció hace un par de años con un diseño similar, pero menor precio: el modelo base ronda los 200 dólares.

Calor corporal

El PowerWatch 2 toma su energía del calor corporal y de la luz del sol

 

¿No había otro reloj semi inteligente capaz de funcionar sin que debamos estar pendientes de su batería? Sí, el PowerWatch 2, que usa un efecto termoeléctrico para generar energía a partir de la diferencia de temperatura entre la parte del reloj que está en contacto con la piel y el bisel (más frío), pero que tiene una pantalla convencional y un precio de 139 dólares, aunque no se podrá disimular como un reloj común; el PowerWatch 2 puede mostrar más notificaciones en su pantalla color ya que además tiene una celda solar, pero ya trepa a 500 dólares y es bastante voluminoso.

En ambos casos, no obstante, el objetivo es el mismo: que tener un reloj pulsera no implique estar pendiente de su batería.

Novedades

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.