LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Por John Sudworth, BBC News, Pekín, 17 diciembre 2019
Hace unos meses, un funcionario chino me preguntó si pensaba que las potencias extranjeras estaban fomentando los disturbios sociales de Hong Kong.
"Lograr que tanta gente salga a la calle seguro que requiere organización, una gran suma de dinero y recursos políticos", me dijo.
Desde entonces, las protestas que comenzaron en el caluroso verano de Hong Kong se han prolongado durante el otoño y el invierno.
Las marchas han continuado, intercaladas con batallas campales cada vez más violentas entre algunos grupos y la policía.
Hasta hace poco, las cifras que dejan estos enfrentamientos parecían imposibles para una de las principales capitales financieras del mundo y un bastión de estabilidad social.
Más de 6.000 arrestos, 16.000 rondas de gases lacrimógenos, 10.000 balas de goma.
A medida que la sensación de crisis política se profundiza y las divisiones se refuerzan, China ve detrás de esta situación la mano siniestra de la intromisión extranjera.
El "rinoceronte gris"
En enero, el líder político supremo de China, Xi Jinping, convocó una reunión de alto nivel del Partido Comunista centrada en la "prevención de riesgos mayores".
Le dijo a los altos funcionarios reunidos que estén en guardia contra los "cisnes negros", refiriéndose a los eventos impredecibles e invisibles que pueden hacer que un sistema se hunda en una crisis.
Pero también les advirtió sobre lo que llamó "rinocerontes grises", aludiendo a riesgos conocidos que se ignoran hasta que ya es demasiado tarde.
Continuar leyendo Aquí
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.