EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Francisco J. García Peñalvo, Blog UniverSídad, 12/05/2020
La tecnología nunca había tenido tanto impacto en el desarrollo individual, colectivo, empresarial y, en general, de la sociedad. Antes del estado de alarma decretado el 14 de marzo de 2020 se vivía un periodo de transformación digital. Eso sí, a diferentes velocidades y de forma desigual en función de los estratos sociales, la ubicación geográfica o los sectores de actividad.
No obstante, éramos conscientes de que esta transformación nos estaba cambiando nuestros hábitos de comunicación, ocio y acceso a los servicios. Además, bajo el paraguas de la industria 4.0, la automatización y la inteligencia artificial, se preconizaban cambios en los puestos de trabajo, donde un 80% de los que conocíamos se transformarían y un 30% desaparecerían. Aunque de forma global el empleo se vería incrementado, este nuevo empleo demandaría mano de obra muy cualificada.
Continuar leyendo Aquí
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.