EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
He de adelantar que esta es una reflexión desde la realidad de un confinamiento prolongado. En él, hemos tenido que reformular individual y colectivamente las actividades que conforman la triple misión de la universidad: docencia, investigación y conexión con la sociedad.
Blog UniverSídad, 21 de mayo de 2020
La docencia y su problemática durante la pandemia
En mi opinión, no hemos tenido capacidad de prevención y previsión ante una pandemia que no ha surgido de la nada, sino que contábamos con precedentes en China y, más cercanos, en Italia.
Los miembros de la comunidad universitaria nos hemos visto desbordados ante una realidad como la de impartir una docencia no presencial y los condicionantes que implicaban las características de la docencia presencial:
- Relación directa cara a cara entre profesor-alumno/a.
- Metodología de aprendizaje a través de la clase de pizarra y/o medios audiovisuales.
- Escasa participación del alumnado en actividades de tutoría (salvo que el profesorado diera estímulos en base a trabajos en grupo que se deberían exponer a posteriori). Métodos directos de revisión y evaluación de los trabajos académicos.
- Utilización de materiales estándar desde un punto de vista docente (libros, colecciones de ejercicios) disponibles en el despacho del profesor y en las bibliotecas de libre acceso.
- Tareas de coordinación entre profesores a través de reuniones en seminarios.
Estas, entre otras cosas, son algunas de las problemáticas con las que nos hemos tenido que enfrentar.
Las universidades han tenido que responder con plataformas que han exigido una acomodación inmediata del profesorado para no parar el ritmo de los cursos y cubrir los objetivos de las diferentes asignaturas. El trabajo de preparación de las clases y la labor de facilitar el seguimiento por parte de los alumnos ha sido una experiencia que deberíamos poner en el haber de los profesores.
Continuar leyendo Aquí
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.