Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
DANI RODRIK, PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES
El economista explica que la pandemia ha amplificado las tensiones económicas ya existentes y ha hecho más evidente que cada país necesita un Gobierno que provea los bienes públicos que los mercados no aseguran.
Por Luis Doncel, El País de Madrid, martes 16 de junio de 2020
Dani Rodrik paseaba con su perro en la mañana del pasado jueves cuando echó un vistazo a su cuenta de Twitter. Fue entonces cuando supo que había ganado el Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2020. A este economista turco-estadounidense, uno de los más influyentes de la actualidad, no se le escapa la ironía de ser premiado por sus estudios en globalización justo cuando este fenómeno ha recibido el golpe más duro de su historia. La pandemia del coronavirus, asegura desde su despacho en la John F. Kennedy School of Government de Harvard, funciona como una especie de lupa que amplifica todas las tensiones latentes en la economía durante décadas.
“No me sorprende que la hiperglobalización se esté viniendo abajo. Hace años que digo que no es sostenible. La gran pregunta ahora es si creamos una globalización más sana e inclusiva o avanzamos hacia el unilateralismo de Trump, con políticas insensatas que no benefician ni al país que las impulsa ni a sus socios", dice a EL PAÍS a través de una videoconferencia este habitual en las quinielas del Nobel en su primera entrevista desde que recibió el premio que —si la pandemia no lo impide— recibirá en Oviedo el 16 de octubre.
Continuar leyendo Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos