EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
¿Qué es una ética orientada al porvenir? Cargamos el peso de las consecuencias ruinosas que nuestras acciones tendrán para el ambiente humano de las generaciones venideras
Por Elisa Goyenechea, La Nación, 18 de julio de 2020
En 1971 el derecho ambiental alemán estableció el "principio de precaución" (Vorsorgeprinzip), la máxima que alcanzaría proyección mundial en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (conocida como la Conferencia de Estocolmo de 1972) y luego en la Cumbre de Río de 1992 como el "principio precautorio". Invención del siglo XX y piedra fundacional de la legislación que restringe los atropellos de la civilización tecnológica sobre la biósfera y la vida humana, la máxima tiene su fuente teórica en el pensamiento de Hans Jonas. Lector de Kant y discípulo de Heidegger, Jonas reformuló el proverbial imperativo categórico ("obra de modo tal que la máxima de tu acción pueda ser elevada a ley universal") adaptándolo a los desafíos de su siglo y del nuestro.
Su obra El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica (1979) revolucionó el enfoque de las éticas prevalecientes en todas sus variables. Su contribución fue hacernos ver que no solo somos responsables e imputables por nuestras acciones pasadas, sino también por el impacto adverso que podrían causar en el futuro. Hans Jonas propone una ética orientada al porvenir. En efecto, moral y legalmente, cargamos el peso de las consecuencias ruinosas que nuestras acciones tendrán para el ambiente humano de las generaciones venideras.
Continuar leyendo Aquí
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.