Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
¿Qué es una ética orientada al porvenir? Cargamos el peso de las consecuencias ruinosas que nuestras acciones tendrán para el ambiente humano de las generaciones venideras
Por Elisa Goyenechea, La Nación, 18 de julio de 2020
En 1971 el derecho ambiental alemán estableció el "principio de precaución" (Vorsorgeprinzip), la máxima que alcanzaría proyección mundial en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (conocida como la Conferencia de Estocolmo de 1972) y luego en la Cumbre de Río de 1992 como el "principio precautorio". Invención del siglo XX y piedra fundacional de la legislación que restringe los atropellos de la civilización tecnológica sobre la biósfera y la vida humana, la máxima tiene su fuente teórica en el pensamiento de Hans Jonas. Lector de Kant y discípulo de Heidegger, Jonas reformuló el proverbial imperativo categórico ("obra de modo tal que la máxima de tu acción pueda ser elevada a ley universal") adaptándolo a los desafíos de su siglo y del nuestro.
Su obra El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica (1979) revolucionó el enfoque de las éticas prevalecientes en todas sus variables. Su contribución fue hacernos ver que no solo somos responsables e imputables por nuestras acciones pasadas, sino también por el impacto adverso que podrían causar en el futuro. Hans Jonas propone una ética orientada al porvenir. En efecto, moral y legalmente, cargamos el peso de las consecuencias ruinosas que nuestras acciones tendrán para el ambiente humano de las generaciones venideras.
Continuar leyendo Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos