Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Antes que estar expectantes únicamente a la contienda presidencial en Estados Unidos o aguardar un eventual gesto de acompañamiento de Europa -que tiene un porcentaje de votos en el BID- América Latina y el Caribe deben ampliar la coalición de países que soliciten la postergación de la elección en el banco. En el fondo, es ahora o nunca.
Por Juan Gabriel Tokatlian, La Nación, 14 de agosto de 2020
En el tema de la elección del próximo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han confluido dos hechos. Por un lado, Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, decidió asumir el control del banco que ayudó a crear y financiar con un propósito evidente: condicionar, desde la presidencia del BID, la provisión de créditos y buscar limitar la expansión de China en América Latina, en especial en el terreno de los proyectos de infraestructura, energía y tecnología.
Por el otro, en este proceso, América Latina mostró una vez más su fragmentación al ofrecer varios candidatos, lo cual evidencia la ausencia de un mínimo acuerdo. Y es que desde hace ya varios años venimos erosionando nuestra capacidad de convergencia. Ya sea en la Celac, el Mercosur, la Unasur, o el Prosur. Lo que demuestra que, en materia de acumulación de poder y de esfuerzo por la concertación, América Latina parece tener una suerte de "Confusur".
Continuar leyendo Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos