Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Trump pide que China rinda cuenta por el coronavirus

 

Trump pide a la ONU que “haga rendir cuentas” a China por “infectar al mundo” con el coronavirus


Los presidentes de EE UU y China exhiben su duro pulso por el liderazgo global en un encuentro virtual marcado por la pandemia

 

 

Por AMANDA MARS, El Pais (España), 22 SEP 2020 - 15:36 ART

La Asamblea de Naciones Unidas ha exhibido este martes el duro pulso que libran Estados Unidos y China y ha mostrado una imagen insólita de la política exterior, una disposición peculiar del tablero de ajedrez diplomático: el líder del mundo libre aconsejando a los países que priorizaran sus intereses individuales y el jefe de un régimen autoritario como el de Pekín alertando contra el proteccionismo. En una cumbre celebrada de modo virtual por la pandemia, Donald Trump ha centrado su discurso en atacar al Gobierno de Xi Jinping. Le ha acusado de haber “infectado al mundo” al mentir sobre el coronavirus y ha instado a la ONU a hacerle rendir cuentas. Xi ha replicado contra la “estigmatización” y “politización” de esta crisis mundial.


La institución, nacida en 1945 para proteger a las generaciones venideras de un conflicto tan sangriento como el de la Segunda Guerra Mundial, celebra su gran encuentro anual en medio de una tormenta de proporciones no vistas desde entonces. La peor pandemia en un siglo ha conducido a la recesión económica más grave desde la Gran Depresión y se ha cobrado la vida ya de casi un millón de personas en todo el mundo. Estados Unidos acaba de tocar la barrera de los 200.000 fallecidos y a su presidente tanto esta cifra como la cita de Naciones Unidas le llegan a escasas semanas del examen de las urnas. Ante semejante escenario, este martes se ha dirigido a China con un lanzallamas.

Continuar leyendo Aquí

Novedades

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Inteligencia artificial hasta en la sopa

No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.