Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Los presidentes de EE UU y China exhiben su duro pulso por el liderazgo global en un encuentro virtual marcado por la pandemia
Por AMANDA MARS, El Pais (España), 22 SEP 2020 - 15:36 ART
La Asamblea de Naciones Unidas ha exhibido este martes el duro pulso que libran Estados Unidos y China y ha mostrado una imagen insólita de la política exterior, una disposición peculiar del tablero de ajedrez diplomático: el líder del mundo libre aconsejando a los países que priorizaran sus intereses individuales y el jefe de un régimen autoritario como el de Pekín alertando contra el proteccionismo. En una cumbre celebrada de modo virtual por la pandemia, Donald Trump ha centrado su discurso en atacar al Gobierno de Xi Jinping. Le ha acusado de haber “infectado al mundo” al mentir sobre el coronavirus y ha instado a la ONU a hacerle rendir cuentas. Xi ha replicado contra la “estigmatización” y “politización” de esta crisis mundial.
La institución, nacida en 1945 para proteger a las generaciones venideras de un conflicto tan sangriento como el de la Segunda Guerra Mundial, celebra su gran encuentro anual en medio de una tormenta de proporciones no vistas desde entonces. La peor pandemia en un siglo ha conducido a la recesión económica más grave desde la Gran Depresión y se ha cobrado la vida ya de casi un millón de personas en todo el mundo. Estados Unidos acaba de tocar la barrera de los 200.000 fallecidos y a su presidente tanto esta cifra como la cita de Naciones Unidas le llegan a escasas semanas del examen de las urnas. Ante semejante escenario, este martes se ha dirigido a China con un lanzallamas.
Continuar leyendo Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos