EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Extracto de La Argentina y el cambio climático (Eudeba), escrito por Vicente Barros e Inés Camilloni, conferencista de la Beca Cosecha Anfibia. Revista Anfibia
En los últimos 50 años la población mundial se duplicó. Somos una "fuerza global geofísica" que le roba salud y energía al planeta. El crecimiento de los países emergentes, la desmaterialización de la economía, la expansión de las ciudades promovida no por los Estados sino por los mercados, el papel dual de la tecnología, las alianzas entre las sociedades del conocimiento universitario y científico para afrontar el desafío del Antropoceno.
Continuar leyendo Aquí
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.