Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Por Andrés Kogan Valderrama, Alainet, 23/11/2020
A propósito del anuncio de una nueva neurotecnología elaborada por la empresa Neuralink llamada Moonshot, luego que se experimentara con un cerdo, implantándole un chip en el cráneo para conectarlo a una computadora y medir así su actividad cerebral, se ha abierto una discusión mundial sobre las posibilidades y peligros sobre este tipo de prácticas para el futuro de la humanidad.
Planteo esto, ya que lo que aspira esta empresa del multimillonario Elon Musk, es generar neurodispositivos que permitan hacer lo mismo con seres humanos, y así llevar a las computadoras nuestros propios pensamientos, sentimientos, emociones y experiencias, para ser descargados en la red por cualquier persona y en todo momento.
Si bien este anuncio de Musk pareciera ser sacado de una película de ciencia ficción, se enmarca dentro del llamado discurso transhumanista, que nace en Estados Unidos en la década de los 80, y que ha sido impulsado tanto por el Foro Económico Mundial, por instituciones como Humanity Plus y personas como Raymond Kurzweill, Nick Bostrom, Max Moore, Vernor Vinge, Natasha Vita- More, James J. Hughes, David Pearce, los cuales pretenden transformar a los homo sapiens en verdaderos metahumanos o cyborgs, a través de la fusión entre humanos y máquinas.
Continuar leyendo Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos