Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
La nueva legislación excluye a las páginas de noticias. El Ejecutivo británico podrá bloquear los servicios que no cumplan con la norma y emprender acciones penales contra sus directivos si hay reiteración
RAFA DE MIGUEL, El País, Londres - 15 DEC 2020 - 09:34 ART
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado finalmente este martes, después de un proceso de consultas de 18 meses, sus propuestas legales para hacer frente al contenido abusivo o ilegal en redes sociales. Las compañías tecnológicas que incumplan la nueva normativa harán frente a multas de hasta el 10% de su facturación global, con un límite de 18 millones de libras esterlinas (unos 20 millones de euros). Bajo la nueva regulación, se impondrán a las empresas diversos grados de “deber de vigilancia”, y la protección de los menores será clave para determinar los distintos niveles de responsabilidad. “Páginas de redes sociales, aplicaciones y otros servicios que publiquen contenido generado por los propios usuarios, o que permitan a las personas comunicarse entre ellas en línea, deberán eliminar y limitar la difusión de contenidos ilegales tales como abusos a menores, material relacionado con el terrorismo y contenidos suicidas”, dice el comunicado del Ministerio de Cultura, Deportes y Asuntos Digitales.
Leer nota Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos