LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
La nueva legislación excluye a las páginas de noticias. El Ejecutivo británico podrá bloquear los servicios que no cumplan con la norma y emprender acciones penales contra sus directivos si hay reiteración
RAFA DE MIGUEL, El País, Londres - 15 DEC 2020 - 09:34 ART
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado finalmente este martes, después de un proceso de consultas de 18 meses, sus propuestas legales para hacer frente al contenido abusivo o ilegal en redes sociales. Las compañías tecnológicas que incumplan la nueva normativa harán frente a multas de hasta el 10% de su facturación global, con un límite de 18 millones de libras esterlinas (unos 20 millones de euros). Bajo la nueva regulación, se impondrán a las empresas diversos grados de “deber de vigilancia”, y la protección de los menores será clave para determinar los distintos niveles de responsabilidad. “Páginas de redes sociales, aplicaciones y otros servicios que publiquen contenido generado por los propios usuarios, o que permitan a las personas comunicarse entre ellas en línea, deberán eliminar y limitar la difusión de contenidos ilegales tales como abusos a menores, material relacionado con el terrorismo y contenidos suicidas”, dice el comunicado del Ministerio de Cultura, Deportes y Asuntos Digitales.
Leer nota Aquí
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.