LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Es un intelectual indispensable, que arroja luz sobre temas tan diversos como la realidad social y económica, la tecnología, las enfermedades como el Covid-19, la muerte, el sexo y el arte.
Entrevista de Jorge Fontevecchia, Perfil, sábado 19 de diciembre de 2020
-En un reportaje como este, la antropóloga e intelectual feminista Rita Segato dijo que la pandemia abre una pregunta amplia sobre el Antropoceno e incluso sobre el fin de la humanidad, de la raza humana. ¿Es ese modelo el que entró en crisis con la pandemia?
—Su pregunta es por el modelo. Se está preguntando por este modelo, el que sigue la humanidad en general. Es un modelo de civilización el que está en crisis. En la civilización que comenzó en Europa con el final de Roma, del Imperio Romano. Y sí, ciertamente está en crisis. Diría que más, que se encuentra en una profunda crisis. Pero eso no significa que sea toda la humanidad la que se encuentre en una crisis. Es probable que la humanidad se transforme. Pero de hecho, lo que está en duda es la crisis de toda una civilización en tanto tal.
Continuar leyendo Aquí
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.