Los jóvenes están dejando de creer en la democracia
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Por Andrea Padrón Villalba, Blog UniverSídad, 8 de enero de 2021
La crisis sanitaria nos ha obligado a cambiar numerosos aspectos de nuestra vida. Algunos de ellos se han expuesto anteriormente en este blog (aquí o aquí). En el ámbito universitario hemos tenido que cambiar a un sistema online o semipresencial sin tener muy claro lo que eso significaba.
La realidad no nos ha dejado muchas más opciones. El fracaso -evidente, en mi opinión- de estos últimos meses no puede ser achacable a los gestores que han puesto todo el esfuerzo posible tratando de compaginar los intereses en juego y las indicaciones confusas del Ministerio de Universidades.
Causas del fracaso
El principal problema no creo que sea la falta de aptitudes tecnológicas del profesorado. No pretendo afirmar que todo el cuerpo docente esté perfectamente formado en el uso de las tecnologías o que esté, siquiera, cómodo con ellas. Más bien pretendo hacer ver que lo que se nos pedía no debería ser excesivamente complicado para unos profesionales con título de doctor.
Continuar leyendo Aquí
Juan Gabriel Tokatlian considera que EEUU atraviesa un profundo deterioro de su sistema político y advirtió sobre los riesgos de la pérdida de legitimidad de esta forma de gobierno.
Algo profundo está cambiando en nuestra sociedad: cada vez más personas eligen no tener hijos. Para muchos jóvenes, la paternidad ya no es parte de su proyecto de vida. Se trata de una transformación cultural que está reescribiendo las reglas de la familia, la realización personal y el futuro mismo.
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos