EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Fareed Zakaria, el presentador y autor de CNN, en el estudio de su casa en Manhattan Crédito: Gabriela Bhaskar/The New York Times
Entrevista de Hugo Alconada Mon, La Nación, 16 de enero de 2021
Los países grandes pueden sostenerse y prosperar por su cuenta -o al menos tienen más herramientas para intentarlo-. El problema lo tienen los países medianos, como la Argentina, dice Fareed Zakaria, uno de los analistas internacionales más prestigiosos y reconocidos de las últimas décadas. Porque son esas naciones las que dependen muchísimo del contexto. Necesitan tomar deuda en los mercados internacionales, deben exportar y tienen que generar divisas. Y eso, ahora, será todo un desafío.
"La Argentina tiene que entender qué está pasando en el mundo, tiene que abrirse paso", plantea Zakaria a LA NACION, desde Nueva York. "Tiene que entender qué está pasando con el otro 99% de la humanidad. ¿Cuáles son las oportunidades, cuáles son los desafíos?", argumenta.
Crítico preciso de los confinamientos y defensor a ultranza de la cooperación internacional, el autor del flamante libro Diez lecciones para un mundo post-pandémico -ya un bestseller internacional- no vislumbra un horizonte sencillo en el corto y mediano plazo. "No habrá un repunte económico agudo y fácil", anticipa, en un contexto de creciente desigualdad social. Por eso, insiste, será clave apelar al idealismo de los realistas.
Leer la nota Aquí
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.