Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Liderazgo digital, un desafío para el futuro laboral


Liderazgo digital, un desafío para el futuro laboral


Es importante comprender el rol de estas nuevas posiciones profesionales y establecer indicadores efectivos y transparentes que permitan medir su desempeño.

 

 

Por Roberto Maidana, Perfil, 12 de febrero de 2021

Ya no es novedoso destacar que los empleos más demandados en la actualidad ni siquiera existían hace solo diez años atrás. Además de esto, los especialistas coinciden en que en el último año, debido al particular contexto global, los sectores vinculados a la digitalización crecieron tres veces lo estimado inicialmente, dando un salto más hacia una nueva revolución tecnológica que está a la vuelta de la esquina.

El terreno de juego hoy en día es digital, y esto nos impulsa a entender las nuevas reglas y a diseñar una estrategia acorde a los desafíos que nos plantea el presente, todo un reto para quienes ocupan posiciones de liderazgo.

Leer nota Aquí

 

Novedades

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.