LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
¿Pasas demasiado tiempo con el celular o frente a la computadora y te resulta un problema?
La pandemia incrementó nuestro tiempo de consumo de tecnología y de redes sociales y en ocasiones está teniendo efectos negativos en nuestro bienestar.
Este tema lo analizamos en #TuMundoBBC, el programa de YouTube en el que cada semana tratamos un asunto de actualidad.
¿Cómo hacen tanto dinero las grandes empresas tecnológicas si no pagamos por su uso? ¿Cómo hacen las redes sociales y los diseñadores de apps para mantenernos pegados al celular? Y sobre todo, ¿qué podemos hacer para tener una relación más saludable con la tecnología?
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.