LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
¿Por qué el Foro Generación Igualdad es diferente de los demás? No se harán diagnósticos ni propuestas de soluciones; los gobiernos, ONG y activistas participantes tendrán que comprometerse con fondos, políticas y programas concretos para los próximos cinco años.
Por ALEJANDRA AGUDO , El País, Madrid - 01 JUL 2021
Las mujeres sufren violencia de género por el hecho de serlo, al menos, una de cada tres. Millones son violadas, asesinadas, mutiladas. La mayoría cobran menos que sus pares varones por un mismo trabajo, dedican más horas a labores de cuidado no remuneradas. Ellas son minoría en posiciones de poder económico y político. Las que llegan a la cima, son atacadas más virulentamente que los hombres: por su ropa, si son o no madres, sus relaciones. Casi la mitad de la población femenina del mundo no tiene autonomía para decidir sobre su salud, el uso de anticonceptivos o cuándo y cómo mantener relaciones sexuales. La lista de discriminaciones es inmensa, no acaba aquí. Se conoce desde hace décadas y quedó descrita con claridad hace 26 años en la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer de Pekín. Se hizo un plan. Poco se ha avanzado. Con la covid-19 incluso se ha retrocedido. Pero ya superadas las fases de diagnóstico y búsqueda de soluciones, la cuestión ahora es qué se compromete a hacer cada uno para alcanzar la igualdad.
Continuar leyendo Aquí
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.