LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Cuba enfrenta la peor crisis económica desde los años 90. Las causas son múltiples y van desde el fracaso de las reformas estructurales iniciadas por Raúl Castro, el deterioro de Venezuela, su aliado estratégico, el endurecimiento del embargo durante los años Trump y el impacto de la pandemia. A esta dura situación económica se suma la ausencia de un líder carismático, las dificultades para emigrar y el rápido alcance que adquieren las protestas a través de las redes. Carmelo Mesa-Lago realiza un minucioso análisis de la compleja situación que enfrenta la isla.
Por Carmelo Mesa-Lago*, El Dipló, julio 2021
Cuba enfrenta la peor crisis económica desde la década de 1990. Este articulo analiza sus causas, mide la magnitud de la crisis con varios indicadores económico-sociales y señala factores que han facilitado la explosión social.
Continuar leyendo Aquí
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.