LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Tras que la ley impulsada por el presidente millennial, Nayib Bukele, fuera aprobada casi sin debate el pasado 7 de junio, El Salvador adopta el Bitcoin en un escenario de desconcierto y confusiones tanto en sus representantes como en el pueblo salvadoreño. Es que a pesar de los tres meses de preparación que la ley contemplaba entre su aprobación y su puesta en efecto, aun son muchas las preguntas que no tienen respuesta inequívoca y las más importante, sin dudas, son: ¿Es obligatorio o voluntario el uso de Bitcoin? ¿Qué pasa si me niego a utilizarla?
El texto de la ley no deja margen a dudas: el Bitcoin es obligatorio para aceptarlo como pago. Sin embargo, el propio presidente en su cuenta de Twitter (la red que más utiliza para comunicarse con la ciudadanía y el extranjero) afirmó el 22 de agosto que no pasaría nada si alguien no quisiera utilizarlo: “no baje la aplicación y siga su vida normal. Nadie le va a quitar sus dólares como dice la oposición”, afirmó.
seguir leyendo acá
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.