Vínculos Reales en Tiempos Virtuales
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
En 2019 WEEE Forum, una asociación internacional que representa a 40 organizaciones de gestión de residuos electrónicos de todo el mundo, instaló el día de los Residuos Electrónicos (RAAES) con la intención de concientizar sobre el impacto ambiental de los desechos tecnológicos.
De acuerdo al global E-waste Monitor 2020 de las Naciones Unidas, en 2019 en el mundo se generó un récord de 53,6 millones de toneladas de residuos electrónicos. Esto supone un aumento del 21% en la cantidad en sólo 5 años y se estima que para 2030 ese número podría alcanzar la alarmante cifra 74 millones de toneladas.
La Argentina registra un promedio de entre 10 y 12 kilos de residuos de aparatos por habitante por año, lo que representa unas 500.000 toneladas anuales, de acuerdo con el relevo de la Asociación civil Basura Cero.
seguir leyendo acá
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.