LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Pasamos por múltiples escenarios en el año que está a punto de terminar: Elon Musk convirtiéndose en la persona más rica del mundo; Facebook bajo el escrutinio público (nuevamente); ataques cibernéticos que desestabilizaron el mercado. Todo ello dejó huella.
Y todo parece indicar que la tecnología seguirá en los reflectores, porque, además de las constantes controversias, esta industria no deja de crecer en términos económicos.
De acuerdo con la firma de análisis de mercado IDC, se espera para 2022 un crecimiento de 4% en las inversiones de la industria de las tecnologías de la información del sector empresarial (no se incluyen dispositivos como PC, smartphones o tablets), lo que es menor al aumento de 6,1% de 2021 pero mayor al incremento de 2,4% que hubo en 2020 (año en que la pandemia de covid-19 impactó más fuerte la economía mundial).
La tendencia en este sector empresarial es aún más clara en América Latina, pues según IDC se pronostica un crecimiento de 9,4% en la región para 2022, mientras que en 2021 el aumento fue de 8,5%.
seguir leyendo acá
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.