Vínculos Reales en Tiempos Virtuales
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.

Millones de estadounidenses y no pocos aliados de ese país en el mundo recibieron con esperanza la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca hace un año. Concluía la presidencia de Donald Trump que, más allá de sus aciertos y errores, había estado marcada por numerosas polémicas.
El triunfo de Biden venía acompañado de una inesperada aunque precaria mayoría en el Congreso, que alimentó entre sus partidarios el optimismo de que su gobierno llevaría adelante una agenda ambiciosa.
Recuperar la economía del país tras los embates de la pandemia, instaurar un salario mínimo federal de US$15 por hora, estudios universitarios gratuitos para la mayoría de los estudiantes, aumentar los recursos federales destinados a salud y educación, poner fin a la política migratoria de línea dura de Trump, dar prioridad a la lucha contra el cambio climático y resolver las tensiones existentes con los aliados internacionales eran algunas de las piezas clave de esa agenda.
Algunos de sus objetivos ya se cumplieron, pero otros han sido más elusivos, incluyendo los que en el actual contexto político lucen improbables, lo que ha causado una creciente frustración entre sus votantes.
Esto se ha reflejado en las encuestas, en las que luego de culminar sus primeros 100 días de gobierno con un apoyo de 57%, Biden ha visto menguar esos números. En septiembre pasado, cayeron tras la polémica retirada de las fuerzas estadounidenses en Afganistán y desde entonces han permanecido en torno a 43%, de acuerdo con Gallup.
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.