LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
La democracia está en crisis.
Los políticos antidemocráticos están en boga, las noticias falsas dominan el debate público y las encuestas reflejan poblaciones escépticas del sistema y preocupadas por su viabilidad.
Pero para la economista francesa Julia Cagé hay una solución: cambiar la forma como se financia la democracia.
Tras años de investigar el financiamiento y opciones viables para los medios de comunicación, la doctora en economía de la Universidad de Harvard se dedicó a analizar los datos sobre financiamiento de la política en países como Reino Unido, Francia y Alemania.
En su ultimo libro, "El precio de la democracia", publicado en español por la editorial Grano De Sal, Cagé presenta los datos que demuestran una correlación entre el financiamiento de la política y los resultados de las elecciones y el proceso político.
seguir leyendo acá
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.