EMBARAZOS A DEMANDA
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
“Bajo La Alumbrera, el primer proyecto megaminero que funcionó en Argentina, opera desde hace 25 años en territorio catamarqueño. La explotación dejó un paisaje de sequía y crisis hídrica en la zona y alteró la vida de los pueblos originarios”. El preámbulo pertenece al trabajo Megaminería en Catamarca: Extraer la vida, que la periodista expuso en la investigación federal de Chicas Poderosas.
Territorios y Resistencias es el nombre de esta investigación federal y colaborativa realizada por periodistas, fotoperiodistas y comunicadoras que viven en distintos puntos del país y que analiza el impacto de la crisis climática en la vida de mujeres, personas de la comunidad LGBTTIQ+ y pueblos originarios. El proyecto llevado adelante por la ONG Chicas Poderosas Argentina, seleccionó duplas periodísticas de las regiones Centro, Noroeste, Noreste, Patagonia y Cuyo, para llevar adelante un trabajo de investigación de cinco meses. El resultado fueron ocho crónicas que se presentaron de manera virtual el 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental.
seguir leyendo acá
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Prevalecen en la definición de papeles, funciones y características que reproducen prejuicios, violencias y desigualdades que impactan en las relaciones personales y sociales.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.