Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Cambio climático: dramático preinforme de la ONU




"Las personas deberán adaptarse para enfrentar las consecuencias devastadoras e inevitables del calentamiento global", advirtió dramáticamente este lunes el presidente del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), Hoesung Lee, durante el comienzo de las reuniones que tratarán el impacto destructor de este fenómeno en el medioambiente y las medidas urgentes que los Gobiernos tendrán que tomar para aliviar la catástrofe climática.

El jefe del grupo de expertos de la ONU sostuvo que "nunca ha habido tanto en juego y la lucha contra el cambio climático es mayor que nunca", por lo que se reunirán durante las próximas dos semanas para analizar y elaborar la segunda parte del Informe Especial sobre los impactos del calentamiento global.

 
Si bien desde hace muchos años la IPCC viene alertando sobre las nefastas consecuencias del calentamiento global, la novedad de este último informe es que se enfoca en la adaptación: el cambio climático tendrá un impacto devastador e inevitable en la Tierra y las personas no tendrán más opción que adaptarse a ese nuevo escenario.

 

seguir leyendo acá

Novedades

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.