Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

AMFEAFIP Tecno: E-Learning, s'il vous plaît

AMFEAFIP TECNO

Un sitio para que los jóvenes aprendan francés desde las netbooks

El portal educ.ar presentó el sitio “Aprender francés” para la enseñanza del idioma en el nivel secundario, producido en conjunto con la Embajada de Francia y referentes de Lenguas extranjeras del Ministerio de Educación de la Nación.

El sitio acerca a los docentes y estudiantes de la escuela secundaria contenidos digitales exclusivos, innovadores y de acceso libre. Diseñados desde un enfoque lúdico de la enseñanza y aprendizaje de esa lengua, los recursos tienen como objetivo que los y las jóvenes la incorporen de manera intuitiva y sencilla.

El banco de recursos reúne una importante cantidad de juegos, materiales de lectura y audios organizados por temas. Además, resulta una herramienta para los docentes por el amplio corpus de secuencias didácticas, de máxima utilidad a la hora de dictar clases o utilizar los recursos como material didáctico.

---

Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Novedades

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Inteligencia artificial hasta en la sopa

No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.