Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Rusia y Ucrania: ¿puede la invasión ayudar a descongelar las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela?




Estados Unidos y Venezuela no se han visto cara a cara desde hace varios años.


La semana pasada, sin embargo, surgieron signos de que la relación podría estar floreciendo, o al menos que se está plantando la semilla de la cooperación, después de las primeras conversaciones de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y venezolanos en años.


Es una nueva dirección para los dos países. En los últimos años, Washington ha impuesto sanciones al sector petrolero de Venezuela por el pobre historial democrático y de derechos humanos del presidente Nicolás Maduro.


Por la cabeza del propio Maduro se ha ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares (11 millones de euros), después de haber sido acusado en los Estados Unidos de cargos que incluyen narcoterrorismo, narcotráfico y corrupción.


El presidente Maduro, a su vez, acusa a los Estados Unidos de colonialismo y acoso, y de intentar involucrarse, sin razón, en los asuntos internos de Venezuela.


seguir leyendo acá

Novedades

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.