¿Es posible imaginar un futuro?
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
TN Tecno habló con una investigadora especializada en la interacción con las máquinas. “A medida que aprendan mejores formas de resolver problemas, nosotros también aprenderemos de ellos”, dice la especialista.
Serena Booth, una investigadora especializada en la interacción humano-robot, subraya la importancia de acercarnos a las máquinas desde nuevas perspectivas que ni siquiera fueron abordadas en forma exhaustiva por expertos del área. Según Booth, debemos comprender asimismo que los autómatas son falibles: “En los estudios de robótica es muy raro encontrar ejemplos de fallas. Pero también necesitamos ver casos negativos para entender qué cosas no es un robot”, comenta la integrante del MIT CSAIL, la división del Instituto Tecnológico de Massachusetts dedicada a la inteligencia artificial.
En colaboración con científicos de la Universidad de Harvard, Booth lideró una nueva investigación que analizó 35 estudios anteriores sobre el vínculo entre los humanos con los robots. En este examen encontraron que el estándar es estudiar a la máquina desde nuestra perspectiva y que resultaría más beneficioso observar la interacción parados en una “calle de doble sentido”.
seguir leyendo acá
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.